Search Engine Optimization (Por su título en inglés). SEO es el proceso por el cuál podemos mejorar la visibilidad de las páginas web en los resultados orgánicos de los buscadores, como es su caso Google (recordemos que también podemos posicionar blogs o webs de forma paga, esto se llama SEM)
Existen varios factores que son cruciales a la hora de que un motor de búsqueda clasifique y posicione nuestra web o blog entre los más importantes:
Autoridad: Este factor indica la popularidad de tu web, entre más visitas tenga y más se comparta su contenido el motor de búsqueda entiende que tu web ofrece contenido relevante para los usuarios y lo posiciona entre los primeros lugares.
Relevancia: Este otro factor tiene mucho que ver como configuras tu web, optimización de keywords, título y contenido, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
En el mundo de las webs el SEO es tan importante como saber nadar en mar abierto, si no haces SEO estas perdido en un océano de sitios webs, donde los usuarios que quieres que te lean NUNCA te van a encontrar. Si no configuras tu web de forma básica y no la indexas a los motores de búsqueda, será prácticamente invisible y llegando a los extremos puede ser penalizada.
Estructura tu escrito, escribe un buen párrafo inicial: Los primeros 150 caracteres son los más importantes en la descripción del blog o web. Este primer contenido será lo primero verán tus usuarios antes de ingresar a la página, ya que los buscadores muestran esta descripción para decirle al usuario de que trata tu contenido, si lo ven relevante, ingresarán sin dudarlo.
Un buen primer párrafo busca responder una pregunta o resolver un problema, muchas veces el contenido tiene las palabras claves en el texto, pero NO resuelven o no es lo que se busca, por ejemplo: tu buscas: Hospedaje en Quito (por que tu intención es quedarte un par de noches en la ciudad) y en los resultados alguno podrá decir por ejemplo que beneficios trae comprar casa en Quito… pero no nos dice lo que queremos saber lo cuál es donde hay disponible una habitación para hospedarte un par de noches.
Entonces debes:
Escribe un buen título: Esto debes hacerlo con creatividad pero de manera sistemática, esto te garantiza que se encuentre más optimizados.
Para obtener un buen título te aconsejamos:
Aquí te dejamos uno ejemplos para que entiendas lo que queremos decir:
En un escrito sólo debe haber un título y varios subtítulos, la jerarquía es muy importante para el SEO.
Ten un CTA: El call to action (CTA) o llamado a la acción de tu contenido es el corazón de asunto, por esto te esmeras en generar tráfico a tu sitio. Un botón para que te escriban, o de descarga, un formulario de captación de correos, etc. Mientras más usuarios realicen esta acción, mejor serán las métricas de conversión. Recuerda que no importa que tipo de contenido des, sea sólo informativo tener un CTA es una excelente práctica.
Algunas buenas prácticas para tu CTA son:
No te quedes con un solo primer parrafo… recuerda agregar un poco más de detalles al respecto, cosas relevantes. Te dejamos un pequeño resumen de lo más importante.
La estructura de tu texto es muy importante, tanto para el usuario como para el motor de búsqueda. No te lo tomes a la ligera, dedícale unos minutos a esto y verás recompensada tu labor a futuro.
Para tener una mejor ortografía y redacción sigue estos consejos:
Para definir la estructura y jerarquía a tu contenido debes conocer las bases de HTML:
es muy importante para el SEO, ya que aquí definimos la información que le da contexto sobre nuestro contenido al motor de búsqueda.
nos permite escribir el título de la página. Este es el título que se encuentra en la pestaña del navegador.
agregamos todo el contenido que va a ver nuestro usuario.h
. La etiqueta h1 es la etiqueta de título con mayor peso y es una buena práctica tener una sola etiqueta h1 por página.Trabajamos para proyectos en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa… Pronto en Marte 😛
Web hecha en algún momento de inspiración | 2019